Beneficia las funciones cognitivas, como claridad mental, concentración y memoria.
Ayuda en la protección, regeneración y reparación de las neuronas.
Favorece el equilibrio del estado de ánimo y la capacidad de adaptación frente a situaciones de estrés.
Ayuda a equilibrar la microbiota intestinal.
Hongo Melena de León:
Hericium erinaceus es una seta comúnmente conocida como “Melena de León” por el aspecto característico de su cuerpo fructífero. El extracto de Melena de León contiene dos compuestos bioactivos que juegan un papel clave en la protección, regeneración y reparación de las neuronas. Según las investigaciones científicas las erinacinas y hericenonas presentes en Melena de León actúan a través de la estimulación del factor de crecimiento nervioso, una pequeña proteína que interviene de manera directa en el desarrollo de las neuronas del sistema nervioso central y periférico y que además potencia la renovación de la capa de mielina protectora que recubre los axones, reforzando las funciones cognitivas.
Concentración y memoria
Propiedades neuroprotectoras
Crecimiento neuronal
Inmunidad y salud digestiva
Stress y ansiedad
Vitaminas del grupo B
ACEITE DE KRILL
Contribuye a reducir los niveles de colesterol, triglicéridos y riesgo cardiovascular.
Aporta importantes concentraciones de omega 3: EPA y DHA.
Con fosfolípidos que favorecen el transporte y la absorción del omega 3.
Aporta astaxantina, un carotenoide antioxidante que favorece la salud cardiovascular.
El omega 3 es un ácido graso esencial que el organismo no puede sintetizar en cantidades adecuadas, sino que debe ser obtenido mediante la alimentación o la suplementación. Los aceites de krill y pescado son importantes fuentes de ácidos grasos omega 3, en particular de los poliinsaturados EPA y DHA, que ayudan a mantener niveles saludables de colesterol y triglicéridos. Los fosfolípidos son componentes estructurales de las membranas celulares que ayudan a mantener su fuerza, flexibilidad e integridad. También favorecen la absorción y el transporte del EPA y DHA hacia las membranas celulares mejorando su biodisponibilidad. La astaxantina puede tener un papel beneficioso en la salud cardiovascular frente al stress oxidativo y la inflamación.
GINKGO
El Ginkgo es un árbol de origen asiático (China, Corea, Japón) perteneciente a la familia de las Ginkgoáceas. Las hojas son verdosas, tornando al amarillo brillante en otoño. El fruto es de aspecto carnoso y de color amarillo-verdoso. Se utilizan las hojas que son recolectadas a comienzos del otoño cuando presentan un tinte amarillento. Los principales componentes químicos son glucósidos flavonólicos (0.5-1%) y terpenos como los ginkgólidos presentes en las hojas (hasta el 0.5%). Las principales aplicaciones del Ginkgo que han sido estudiadas son su actividad circulatoria y antiagregante. Su actividad circulatoria se centra principalmente en su capacidad antioxidante, inhibidora del factor activador de plaquetas (PAF). El PAF, como los radicales libres, presenta la facultad de erosionar las membranas vasculares produciendo la alteración del flujo cerebral, del metabolismo neuronal y de la actividad de los neurotransmisores. Los flavonoides del ginkgo actúan como elementos depuradores de radicales libres, mientras que los terpenos demostraron inhibir al PAF. La acción antiagregante plaquetaria ejercida por los ginkgólidos sería principalmente realizada sobre el PAF a través de un mecanismo de inhibición competitivo a nivel de los receptores plaquetarios de membrana. Su efecto antiinflamatorio es debido a los ginkgólidos y su acción antioxidante es causada por los flavonoides, previniendo la peroxidación de los lípidos. La suplementación con vitaminas del complejo B ayuda a reducir la homocisteína. Un nivel elevado de la homocisteína se considera un factor de riesgo para el desarrollo de la demencia y la enfermedad de Alzheimer; además se asocia negativamente con la performance cognitiva global y la memoria. Existen estudios que muestran que el complejo B ayuda a mejorar las funciones cognitivas y la memoria en adultos mayores.
COGNITIVO DHA
La presencia de ácidos grasos poliinsaturados, particularmente ácido docosahexaenoico (DHA), en el cerebro es fundamental para el desarrollo y la función neuronal óptimos. Estudios científicos han indicado que la suplementación con DHA promueve la acumulación de fosfatidilserina e inhibe la muerte de las células neuronales (apoptosis), lo que respalda la idea de que el DHA es un importante agente neuroprotector.
El envejecimiento cerebral se asocia con cambios en la composición lipídica de las membranas neuronales, por lo que se ha sugerido que el tratamiento con fosfolípidos como la fosfatidilserina podría favorecer la mejora cognitiva. De manera similar, los suplementos de ácidos grasos poliinsaturados y omega-3, y de ácido docosahexaenoico (DHA) y ácido eicosapentaenoico (EPA) se asocian con un efecto beneficioso sobre la función cognitiva debido a la suma acumulativa de factores que finalmente favorecen la permeabilidad de la membrana y el funcionamiento neuronal.
La enfermedad de Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas aún no tienen tratamiento curativo. Por este motivo, la prevención de estas afecciones y los tratamientos no farmacológicos son campos de investigación importantes en la actualidad. Se ha demostrado que la dieta mediterránea (rica en frutas, verduras, legumbres y aceite de oliva, con un consumo regular de pescado y un bajo consumo de lácteos y carnes) reduce la incidencia del deterioro cognitivo leve y, probablemente su conversión a demencia. Las vitaminas del grupo B también se han asociado con la prevención del deterioro cognitivo. El Ginkgo biloba es uno de los suplementos más utilizados en el mundo para la mejora cognitiva por sus posibles efectos como vasodilatador y facilitador de la vascularización cerebral.
1 cuota de $63.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.800 |
3 cuotas de $21.266,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.800 |
2 cuotas de $37.750,46 | Total $75.500,92 | |
6 cuotas de $14.274,19 | Total $85.645,12 | |
9 cuotas de $10.622,70 | Total $95.604,30 | |
12 cuotas de $8.745,92 | Total $104.951 | |
24 cuotas de $6.552,79 | Total $157.267 |
3 cuotas de $25.794,34 | Total $77.383,02 |
3 cuotas de $27.185,18 | Total $81.555,54 | |
6 cuotas de $14.971,73 | Total $89.830,40 |
6 cuotas de $15.079,13 | Total $90.474,78 | |
9 cuotas de $11.283,38 | Total $101.550,46 | |
12 cuotas de $9.240,90 | Total $110.890,78 |
18 cuotas de $7.266,11 | Total $130.790 |
4 cuotas de $15.950 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $63.800 |